lunes, 25 de mayo de 2020

Mi papel, mi actuación. Recursos escénicos.

Práctica social de lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales. Escribe colectivamente obras teatrales breves para reflexionar sobre problemas cotidianos.

A.E: IDENTIFICA RECURSOS ESCÉNICOS QUE PUEDEN SER UTILIZADOS PARA SUGERIR ASPECTOS IMPLÍCITOS DE LA HISTORIA: MOTIVACIONES DE LOS PERSONAJES, VALORES E IDEAS QUE SE TRANSMITEN SIN ENUNCIARLO (MEDIANTE ACCIONES O SÍMBOLOS), ETC.

Esta actividad consiste en dividir al grupo en dos equipos.

Cada estudiante pasa al frente a representar actuando una palabra que le va a proporcionar el docente estas palabras tienen que ver con los recursos escénicos, por ejemplo: bailarina preocupada, asesino enojado, payaso asesino, etc.


        

El alumno sólo puede actuar, hacer gestos con sus manos y su cuerpo, pero no se le permite hablar o escribir letras en el aire. Pondrá a prueba su creatividad y sus habilidades de comunicación.

Algunas palabras o frases, son muy difíciles de representar, por tanto es muy divertido ver la actuación.

Normalmente se da un tiempo límite para que los demás adivinen, este tiempo será de tres minutos.

Nota: de esta manera el alumno podrá identificar los recursos escénicos que tiene una obra de teatro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuento humorístico y disparatado. Literatura como un medio de comunicación.

Práctica social de lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales. Escribe colectivamente obras teatrales breves para ref...